domingo, 14 de julio de 2013

4 DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR


Esta lectura nos hace saber que el currículo al igual que en años anteriores está sujetos a discusión y evaluación, y que de ser necesario se podrán hacer cambios pero estos se tenían que realizar una vez cumplido el tiempo establecido para la culminación de la carrera, mientras que ahora no es necesario que esto ocurra para realizar los cambios, algo que definitivamente va en beneficio del estudiante.
En la elaboración del diseño curricular, en lo concerniente al perfil del egresado, este perfil se basa en el contexto en el que se va a desempeñar el futuro profesional, y efectivamente se dice que solo se le proporciona la formación inicial, ya que posteriormente tendrá que pasar a la fase de la formación permanente, la cual la realizará en nuestra institución, previa evaluación, posteriormente o en paralelo en otras instituciones, o a través del Internet a lo largo de toda subida profesional.

El plan de estudio que tiene el CITEN es por módulos, y el tipo de módulo es el que está en relación a las competencias y el concepto de competencia que utiliza es el enfoque holístico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario